- Descripción
-
Detalles
El nombre científico de las setas mexicanas es “Psilocybe Cubensis”. Es frecuente cultivar setas de esta variedad en muchos lugares. En España se las conoce popularmente como gotzi, monguis o cucumiellos. En otros países reciben nombres como hongo de San Isidro (México), chongos (Guatelama), santiamén (Honduras) o Golden Top o Purple Ring (Estados Unidos). Este hongo se distingue por su sombrero de color amarillo anaranjado o rojizo de gran tamaño y su tallo largo y fino de entre 10 y 20 centímetros. Para cultivar setas de esta variedad solo es necesario hacerse con las esporas y el sustrato necesario. Todo ello suele viene ya preparados para su plantación en los kits que vende psyciodelice.
Las setas mexicanas se caracterizan por su elevada producción y su resistencia, por lo que no hace falta ser experto para conseguir cosechas abundantes.
Cómo cultivar setas mexicanas:
Las principales sustancias químicas que poseen son la psilocina y la psilocibina, de efecto alucinógeno. En la segunda mitad del siglo XX se puso de moda cultivar setas mexicanas cuando se popularizaron métodos sencillos como el PF tek. Esta forma de cultivar setas consiste en introducir las esporas en una mezcla de harina de arroz integral y vermiculita. Transcurridas unas 6 semanas, las setas han completado su ciclo de vida y se pueden cosechar. Con un solo preparado se pueden cultivar setas 3 o 4 veces, siempre que se evite su contaminación. La cosecha es muy sencilla. Basta con retorcerlas un poco con los dedos, dejando la base del tallo. De esta forma, se volverá a reproducir y no necesitaremos iniciar todo el proceso de cultivar setas partiendo de cero.
Conocidas también como setas de la risa, son originarias de México, en concreto del Estado de Michoacán, de donde proceden la mayoría de setas alucinógenas. Sus principios activos se están estudiando para su posible aplicación contra la depresión, el dolor crónico o el estrés.
Tenemos todas los panes de setas que quieres. Búscalos aquí.
ATENCIÓN: TODOS ESTOS KITS ESTAN DESTINADOS PARA EL ESTUDIO MICOLÓGICO , ETNOBOTÁNICO Y ORNAMENTAL.ESTOS PRODUCTOS NO ESTÁN DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO. NO INGERIR. LA EMPRESA NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO INDEBIDO DEL PRODUCTO.PRODUCTOS PARA MAYORES DE 18 AÑOS